10 buenas ideas para ahorrar dinero en casa
¿Eres una típica ama de casa que busca siempre nuevas formas de maximizar los recursos en su hogar? Una buena noticia para las mamás: hay un montón de consejos sobre cómo hacer un ahorro extra de maneras muy sencillas sin siquiera salir de su casa. Esta es una lista de las 10 mejores formas de maximizar los recursos en tu hogar sin tener que renunciar al tiempo cualitativo con la familia.
1. Organiza una venta de garaje.
Una venta de garaje es una gran manera de organizar la casa y al mismo tiempo hacer dinero. Es una situación ideal en la que todos ganan. Simplemente recoge todas las cosas que ya no te sirven y seguro que sumarás un dinerillo con absolutamente nada de pérdida. La mejor parte es que puedes transformar un aburrido sábado en un evento divertido que podrá disfrutar toda la familia.
2. Prepara una cuidadosa lista de compras.
De esta forma, sólo harás un viaje al supermercado una vez cada dos semanas, o por lo menos una vez a la semana. Uno tiende a gastar más al hacer viajes frecuentes al supermercado porque se suelen comprar las cosas esenciales con más frecuencia de lo que suponemos. Y no olvides que ahorras más al comprar a granel que al hacer compras individuales más frecuentemente.
3. Prepara comidas caseras en lugar de salir a comer, utiliza un calendario para planificar tus comidas y evitar la repetición.
Por supuesto que no queremos privar a la familia de comer fuera, pero lo que se puede hacer es limitar las salidas en familia a restaurantes a una vez cada semana y cocinar comidas ricas en casa el resto de la semana. También puedes preparar meriendas empaquetadas para tu marido y tus hijos para ahorrar en comida. Además de ahorrar dinero, también tienes la posibilidad de explorar una mezcla de comida casera saludable y a la vez deliciosa. ¡Después de todo la deliciosa comida casera siempre alivia el corazón!
4. Haz tu propio huerto.
Planta verduras simples como tomates, berenjenas y calabazas, son fáciles de cultivar y cosechar durante la temporada de verano. Tener tu propio huerto reduce el coste de proveer a tu familia de comidas orgánicas saludables. Trabajar en el huerto es también una experiencia para compartir que crea una actividad sana y productiva que puede disfrutar toda la familia.
5. Lava y reutiliza.
Algunas cosas como papel de aluminio, bolsas plásticas y envases pueden lavarse y reutilizarse para que no necesites comprarlos cada vez que necesites uno. Algunos envases de plástico pueden ser muy útiles para guardar sobras y para el congelador. ¡Te sorprenderás de lo mucho que puedes ahorrar reutilizando!
6. Organiza tu cocina.
La mejor manera de ahorrar es evitar el desperdicio. Organiza la despensa poniendo los productos secos en contenedores sellados herméticamente para evitar que se desperdicien al quedar expuestos en sus envases originales. Además, comprueba las fechas de caducidad de los productos y úsalos antes de que caduquen.
7. Para evitar gastos de compras no planificados, toma todos los recaudos para proteger la ropa.
No mantengas la ropa que no usas en el armario porque el clima cambia y el almacenamiento prolongado puede dañar las telas. Guárdalos en bolsas herméticas o en contenedores de plástico. No tires ropa que está fuera de moda, las tendencias funcionan en ciclos, sólo guárdalas en forma segura hasta que se vea otra vez en la escena de la moda. Antes de poner tu ropa sucia dentro de la lavadora, asegúrate de cerrar los botones y cremalleras para evitar que se dañen dentro de la lavadora. Utiliza suavizante para telas para evitar que se avejenten. Dales la vuelta a las prendas de colores para que no se decoloren rápidamente y recuerda lavarlas separadamente de las blancas.
8. Exprime tu creatividad y busca restos de materiales que puedes convertir en algo guay.
Periódicos y coloridas piezas de tela se pueden convertir en un pintoresco y singular papel de regalo. Al igual que los vaqueros viejos se pueden convertir en un creativo y útil delantal de jardinería. Usa botones descartados y cintas para hermosear una vieja bolsa que no has usado por un tiempo largo, o pinta un viejo bote para que coincida con el césped.
9. No tengas miedo de reciclar regalos.
Esos regalos sin abrir que tienes en tu garaje o incluso los que raras veces se utilizan pueden ser de más valor y mejor uso para los demás. Con quitarles el polvo y envolverlos muy bien, ya estarán listos para ser un excelente regalo. Pero no olvides esta regla de oro: no reciclar regalos dentro del mismo círculo de amigos o familiares.
10. Nunca subestimes el poder de ahorro de una alcancía o un viejo frasco de galletas.
Perder un centavo puede parecer inútil, pero te sorprenderás de lo mucho que puedes hacer al final del año juntando las monedas.
Con estos diez sencillos consejos para la casa, ¡seguro que vas a transformar tu casa en un hogar ahorrativo en un pif paf!